Últimas noticias:

No hay nada más ‘value’ que invertir en fútbol

Feb 2, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El deporte se está convirtiendo en un sector al alza: actualmente mueve casi un billón de euros en todo el mundo. Es cuestión de tiempo que los inversores empiecen a prestar interés en este tipo de activos, si bien en estos momentos “es el gran olvidado de la inversión temática”. Luis García, gestor de MAPFRE AM, conversa en el podcast ‘Ideas con Valor’ de El Confidencial acerca de la importancia del ‘value investing’, con especial atención en el fútbol, donde ve equipos “de calidad, con balances saneados y buenos gestores”.

Más allá del amplio abanico de posibilidades que este sector puede brindar al inversor, el gestor subraya la importancia del control de las emociones, filosofía que se ve reflejada en el MAPFRE AM Behavioral Fund, un fondo basado en la Economía Conductual o Economía del Comportamiento, analizando qué factores psicológicos pueden influir en las decisiones de inversión de las personas.

Si quieres escuchar la entrevista completa, haz clic aquí.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This