Últimas noticias:

Teresa Sales, asesora de MAPFRE Gestión Patrimonial, ganadora del ‘MasterChef de las finanzas’

Nov 23, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

“Es como el MásterChef de las finanzas”. Así describe Vicente Varó, director de contenidos, comunicación y Community Management en Finect, al concurso ‘Asesor Top’ que organiza esta plataforma financiera y que pretende acercar al ahorrador a los mejores asesores financieros. Este año, ha celebrado su cuarta edición y entre los ganadores se encuentra una representante de MAPFRE Gestión Patrimonial (MGP). En concreto, Teresa Sales Villalonga, asesora de la oficina de MGP de Barcelona, se llevó el galardón por el asesoramiento a uno de los tres perfiles de inversor que se presentaron.

Los tres finalistas defendieron ante el jurado sus propuestas de asesoramiento durante cinco minutos y respondieron a las preguntas de la persona del perfil al que se dirigieron. En el caso concreto de Teresa, su exposición fue dirigida a Olga López, una profesora universitaria que ansía construir la casa de sus sueños para ella y para su familia. “Mi propuesta consistía en ver muy bien cuáles eran las necesidades de Olga e intentar proponerle unos productos que realmente que le ayudaran a conseguir sus objetivos con los recursos de los que disponía”, señala en una entrevista realizada por Varó en el programa “Tarde lo que Tarde” dirigido por Julia Varela en Radio Nacional de España. “El perfil hay que trabajarlo bien y comprobar que ella está dispuesta a asumir ese riesgo”, añade. En este sentido, Olga reconoce que “la propuesta de MGP me resultó la más agradable y la más cercana, porque su lenguaje era muy accesible. Además, visualmente era fácil de seguir y veía con claridad los objetivos que yo perseguía y cómo alcanzarlos”.

La experta de MGP reconoce que la mayor dificultad a la que se enfrenta el asesor a la hora de relacionarse con los clientes es que depositen en ti su confianza. “Esto provoca que no sean capaces de transmitirte realmente cuáles son sus objetivos”. Además, indica que hay que hacer un seguimiento continuado “y mantener esa relación con el cliente”. Quiere dejar claro que “un asesor no es sólo para las rentas más altas, porque todo el mundo necesita planificar su futuro y decidir qué va a hacer con ese ahorro que tanto nos cuesta conseguir”. “Por tanto, el primer consejo es que ahorren y que busquen un asesor que realmente se preocupe por ayudarles a conseguir sus metas”, concluye.

Para ver la propuesta completa de Teresa Sales al ahorrador pinche aquí  

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This