Últimas noticias:

"Tenemos unos inmuebles de gran calidad que nos protegen contra la inflación"

Abr 20, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El sector inmobiliario ha sido una de las grandes apuestas de los inversores institucionales en los últimos dos años, al proteger el capital ofreciendo un retorno ligado a la inflación.

“Tal y como están de momento los mercados de alquiler, las subidas de rentas por inflación, mientras se mantengan, nos van a dar un poquito de rentabilidad diferencial para, por lo menos, competir con las que se están dando ahora en el mercado. Creo que tenemos una buena calidad de activos y que al final las valoraciones subirán y el día en que vendamos, aunque hayamos tenido menos rentabilidad explícita vía dividendos, lograremos una plusvalía que lo compense más”, explica Alfredo Muñoz, director general de MAPFRE Inmuebles, en una entrevista con El Confidencial.

Dentro del sector inmobiliario, MAPFRE está más centrada en oficinas. Las últimas transacciones han sido la compra de un edificio en París a través del vehículo constituido junto a Swiss Life, así como la adquisición de otros dos situados en Berlín y Londres junto a Macquarie.

Puedes leer la entrevista completa aquí

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This