Últimas noticias:

“Tenemos una oferta más competitiva que muchos de nuestros competidores”

Mar 22, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

MAPFRE AM, la gestora de activos de MAPFRE, ha lanzado un fondo garantizado que ofrece una rentabilidad del 3,2%, FONDMAPFRE GARANTIA V, una de las ofertas más atractivas del mercado para los inversores más conservadores. El vehículo garantiza el 100% de la inversión inicial, además de un 3,2% adicional una vez transcurrido un plazo de tres años y dos meses.

José Luis Jiménez, director general de inversiones de MAPFRE, revela en una entrevista reciente con Citywire que la firma tiene pensado lanzar productos innovadores de este tipo. “Con la pandemia se ha incrementado la demanda de protección. Haremos muchos seguros de vida, fondos de inversión garantizados y planes de pensión garantizados. Creo que tenemos una oferta más competitiva que muchos de nuestros competidores”, destaca.

MAPFRE también ampliará los productos con un fuerte componente social, y no descarta que alguno de esos nuevos lanzamientos se clasifique en el artículo 9 del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), el más exigente de los que se contemplan.

Este movimiento va en línea con la compra en febrero de otro paquete accionarial de la boutique francesa de fondos de inversión La Financière Responsable (LFR) hasta alcanzar el 51% del capital desde el 25% con el que contaba. Su objetivo es redoblar su apuesta por el mercado francés de fondos de inversión y, en concreto, por la inversión socialmente responsable (ISR).

Jiménez no descarta realizar más operaciones, siempre que el modelo de negocio de la firma cumpla dos condiciones: que tenga una filosofía común con MAPFRE y que se produzca un encaje natural de los profesionales.

Puedes leer la entrevista completa aquí.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This