Últimas noticias:

Los seis valores olvidados por el mercado a tener en cuenta para 2022

Feb 15, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El mercado en este inicio de año ha sido un quebradero de cabeza para la mayoría de los inversores, independientemente de su enfoque: gran parte de los sectores han bajado en lo que llevamos de año. Sin embargo, con una Reserva Federal en la línea de salida para endurecer su política monetaria y un crecimiento económico en la antesala, hay buenos argumentos a favor de las empresas ‘value’ y cíclicas.

El "everything rally" del último año y medio parece haber llegado a su fin, por lo que podría ser el momento de que los inversores brillen. "Mirando al 2022, creo que el dinero se va a hacer fuera de los principales índices o en valores que no están bien cubiertos en Wall Street", afirma Jonathan Boyar, CEO de Boyar Value Group.

Como cada año, Boyar y su equipo han elaborado una lista anual de los cuarenta valores que consideran especialmente atractivos para el año (Forgotten Forty). No se trata únicamente de buscar compañías tradicionales con las valoraciones más baratas: algunos de ellos pueden estar injustamente pasados por alto y ser realmente un activo con potencial.

Si quiere saber más sobre las oportunidades ‘value’ del Forgotten 40, haz clic aquí (versión en inglés).

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This