Últimas noticias:

La pequeña salida a bolsa en el fútbol español que podría estimular las inversiones

Jun 15, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Un pequeño club deportivo, que está a punto de convertirse en el primer equipo del fútbol español que cotiza en bolsa, puede abrir el camino para que otros equipos más grandes sigan su ejemplo, según Luis García, Gestor de MAPFRE AM.

El mes pasado, los accionistas del CF Intercity respaldaron los planes de cotización del equipo con sede en Sant Joan d'Alacant, una ciudad de la costa mediterránea. Su valor de mercado inicial, de unos 4,5 millones de euros, será ínfimo.

Aun así, el gestor del Mapfre AM Behavioral Fund afirma, en una entrevista para Bloomberg, que esta salida a bolsa es "una gran noticia". Además, reconoce que "Intercity no va a ser la única: abrirá la puerta de la bolsa a más clubes".

Para acceder a la noticia completa (versión en inglés) pinche aquí.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This