Últimas noticias:

Reconocimiento de Citywire a gestores y asesores financieros de MAPFRE

Oct 25, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La publicación especializada Citywire reconoce el buen hacer tanto de los gestores de fondos de inversión como de los asesores financieros de MAPFRE. En lo que respecta al primer grupo, cinco gestores de Mapfre AM, la gestora de activos del Grupo asegurador, han conseguido la codiciada calificación de Citywire, cuyos rankings sobre gestión de fondos gozan de un alto prestigio a nivel internacional. Luis García ha conseguido la calificación + por la gestión del fondo Mapfre Am Behavioral; Thomas Nugent ha obtenido la misma calificación por Fondmapfre Bolsa Europa FI, Fondmapfre Renta Mixto FI, Mapfre AM European Equities y Mapfre AM Good Governance. También se le concede el rating + a Beatriz Ranea por su gestión de Fondmapfre Elección Moderada FI, Fondmapfre Renta Mixto FI y Fondmapfre Rentadólar FI.

Un grado por delante, con el rating A, se coloca David Iturralde por la gestión de cuatro fondos: Fondmapfre Renta Corto FI, Fondmapfre Renta Fija Flexible FI, Fondmapfre Renta Mixto FI y Mapfre AM Capital Responsable. En el peldaño más alto, con una calificación AA, está Daniel Gómez por la gestión de Mapfre Fondtesoro Plus FI y Fondmapfre Renta Fija Flexible FI.

Desde hace casi 20 años, Citywire evalúa el ‘track record’ de más de 16.000 gestores de fondos a nivel global. Tienen presencia en 64 países y más de 280 sectores de inversión. El desempeño de cada profesional se analiza con una metodología aprobada por AKG, un actuario independiente, y se basa en datos mensuales de los últimos tres años. El análisis cubre todo el mercado, lo que significa que todos los gestores pueden optar a este reconocimiento.

Conseguir una calificación de Citywire representa un hito, pues menos del 25% de los gestores de fondos que se analizan lo consiguen. Los ratings que se asignan son cuatro: +, A, AA y AAA, que es la máxima.

Mapfre Gestión Patrimonial (MGP), finalista en los premios de Banca Privada

En el lado del asesoramiento financiero, MAPFRE Gestión Patrimonial (MGP) se posiciona como una de las entidades finalistas, en diferentes categorías, en la segunda edición de los premios a la banca privada que Citywire otorgará este año. Compite por dos de los nueve premios corporativos: a mejor propuesta de inversión y por la red de agentes del año.

En paralelo, cuatro compañeros de MGP compiten en los premios individuales. Lluis Saltó Jordana y Andrea Rico Cabrera son finalistas en las categorías de mejor banquero del año y mejor banquero del este. Cristian Herrezuelo y Antonio Jiménez Colilla optan por el título a banquero promesa del año. Los ganadores serán revelados el 3 de noviembre.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This