El nuevo ejercicio ha comenzado con un fenómeno inusual en los mercados financieros: las bolsas europeas se están comportando mejor que Wall Street.
Noticias
Dos posibles escenarios para la economía mundial
El primer semestre del pasado ejercicio vivió uno de los periodos de recuperación económica más rápidos desde que se tienen registros.
La tensión geopolítica en Ucrania eleva el riesgo global
El control de la pandemia, el poder soberano de las grandes potencias o la crisis energética, entre otros, han seguido presentes en las principales agendas económicas.
No hay nada más ‘value’ que invertir en fútbol
El deporte se está convirtiendo en un sector al alza: actualmente mueve casi un billón de euros en todo el mundo.
Giro de timón en la política monetaria
A raíz de la pandemia, los bancos centrales se pusieron manos a la obra para abordar cuestiones como la inflación, actualmente en niveles inéditos.
“En la gestión de activos importan las personas”
¿De qué forma puede influir la experiencia personal en la gestión de activos? En ambos casos, y según apunta el director general de inversiones de MAPFRE, José Luis Jiménez, las personas juegan un papel fundamental.
La volatilidad marca el mes de enero en los mercados
Nos encontramos ante el peor arranque de las bolsas desde 2016. Con el escenario actual, apoyado por el mal comportamiento del sector tecnológico o la elevada volatilidad en estas semanas, se pueden extraer una conclusión al respecto: este puede ser uno de los años más complicados para gestionar.
Los mercados, pendientes de la crisis diplomática
La “Fed put” se refiere a la toma de medidas por parte de la Reserva Federal para apoyar al mercado en momentos de riesgos al alza y volatilidad.
La rentabilidad de los bonos, señal del cambio de expectativas
Los mercados de deuda parecen haber empezado el curso bursátil con rentabilidades que no se veían desde antes de la pandemia.
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global