Hace unos meses, allá por octubre, los expertos sostenían que la liquidez explicaba el buen rendimiento en los mercados, tomando como ejemplo el tecnológico Nasdaq.
Noticias
Del riesgo a la oportunidad: ¿qué está condicionando al mercado?
Las malas noticias vuelan. Los acontecimientos vividos en las últimas semanas no están apuntando del todo al optimismo generalizado en el mundo de la inversión.
El deporte español, ante el reto de atraer la inversión internacional
El deporte español tiene un enorme potencial para atraer capital internacional, pero la inversión en este sector todavía es pequeña en comparación con la que ya tienen otros países europeos, y se trata de un fenómeno con mucho recorrido por delante.
Claves para surfear la reciente volatilidad
Tras el desplome del 3,55 % durante la pasada semana en el mercado de valores (según la valoración del S&P 500), la pérdida acumulada en 2022 se eleva hasta casi un 13 %.
Alzas en las bolsas europeas... pero caídas en el mercado estadounidense
Semana mixta en las bolsas mundiales con caídas del 2% para los índices norteamericanos y alzas para los europeos mientras siguen las dudas sobre la política monetaria de los Bancos Centrales, la evolución de la inflación y el ajuste de las valoraciones ante el alza en los tipos de interés.
Estados Unidos y la inflación marcan la senda de la política monetaria
El círculo de analistas ha acertado con las previsiones. El último dato de inflación en Estados Unidos (8,3% en abril, dos décimas menos que en el mes anterior, que fue el más alto en cuatro décadas) ha recogido una ligera moderación esperada por algunos expertos.
En clave de 'value': la búsqueda de activos infravalorados
Es notoria la dificultad de valorar las marcas. Por ese motivo, cuando estas juegan un papel decisivo en las fusiones, representan una especie de comodín.
Resultados en Europa: sin mucho margen de error
La campaña de resultados entra en su recta final. Gran parte de las compañías ya han presentado los números de un trimestre marcado, fundamentalmente, por la guerra en Ucrania, una inflación descontrolada, unos datos macroeconómicos deteriorados y unos mercados más volátiles de lo esperado antes de aquel 24 de febrero.
El miedo a la recesión y a los tipos eleva la apuesta por la liquidez en los fondos
Los fondos y bancas privadas se han visto obligadas a aumentar la liquidez en un momento en que la incertidumbre, derivada de la guerra en Ucrania, la inflación y la normalización de la política monetaria, está afectando a la composición de los portfolios.
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global