La incertidumbre sobre el crecimiento económico parece haber reemplazado a la inflación como principal preocupación de los inversores, a pesar de que el IPC no se está reduciendo con la rapidez esperada por los bancos centrales. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, considera que esto es un error y que los inversores no deben perder de vista la subida de los precios, mucho más dañina para la economía que un crecimiento débil.
Noticias
Qué es el techo de deuda y por qué debería preocupar a los inversores
Estados Unidos podría quedarse sin dinero para responder a sus obligaciones en menos de un mes. No es por problemas económicos: el país cuenta con una posición solvente y no hay precedentes de impago, pero la polarización política ha hecho que la negociación del techo de deuda, que antes se consideraba casi un mero trámite administrativo, lleve al país a rozar el ‘default’.
“Hemos ajustado las carteras para estar cortos en duración con una mayor apuesta de la deuda ‘core’ frente a la periferia”
Dentro de la sección “La entrevista del mes de MAPFRE AM”, conversamos con Carmen Mondéjar, jefa de inversiones de renta fija, que explica la estrategia de la firma en esta clase de activo.
El BCE y la Fed mantienen su hoja de ruta pese a las turbulencias bancarias
La situación del sector financiero ha puesto contra las cuerdas a los bancos centrales, ante la actual disyuntiva entre estabilidad económica y estabilidad financiera, que se suma al efecto acumulado de la política monetario y los efectos rezagados aún por venir, además de la incertidumbre en torno al comportamiento del riesgo, según explica MAPFRE Economics en un informe reciente.
MAPFRE AM, gestora independiente líder en beneficios
MAPFRE AM, la gestora de MAPFRE con casi 40.000 millones bajo gestión, ha pasado a ser líder en beneficios como gestora independiente, con más de 33 millones de euros. Si se incluyen las gestoras de los grupos bancarios, MAPFRE AM se coloca en el ‘top ten’ en España.
Latinoamérica, una pieza clave en el crecimiento de MAPFRE
Latinoamérica es una pieza clave del crecimiento de negocio de MAPFRE. Actualmente, la aseguradora es líder de mercado en la región, por delante de BrasilPrev, Bradeco y CNP Assurances, frente al tercer puesto que ocupaba en 2020.
La desdolarización, ¿ficción o realidad?
El debate de la desdolarización se ha abierto de nuevo estos últimos meses, al mismo tiempo que el yuan duplica su presencia en los intercambios comerciales entre países y las negociaciones entre China, India, Sudáfrica, Rusia y Brasil para crear una moneda con la que comerciar entre sí.
Matellán: “Los problemas en el sector bancario difícilmente pueden extenderse a la economía”
El sector bancario ha vivido otro fin de semana de tensiones tras el colapso de First Republic, con lo que ya son cuatro las entidades afectadas por las últimas turbulencias. No obstante, Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Economics, ve difícil que estos problemas se extiendan a la economía.
Estos son los dos escenarios para la economía global previstos por MAPFRE Economics
La incertidumbre ha sido la tónica general en los últimos años, con la pandemia, la inflación, la guerra de Ucrania y más recientemente, la crisis bancaria. Por eso, MAPFRE Economics, el Servicios de Estudios de MAPFRE, siempre contempla dos escenarios distintos en sus previsiones con el objetivo de adaptarse a la evolución de la economía en los próximos meses.
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global