Daniel Sancho, jefe de inversiones de MAPFRE Gestión Patrimonial, explica en Finect Alpha la importancia de estar cerca del cliente y de que este entienda los riesgos de la inversión alternativa.
Noticias
La esperanza de recortes de tipos impulsa al S&P 500 pese a la debilidad de los datos macro
La moderación de las tasas de inflación en Estados Unidos han dado esperanza a los inversores sobre la posibilidad de ver recortes de tipos de interés este mismo año, lo que a su vez ha impulsado la cotización del S&P 500.
El mito de la desdolarización: por qué el dólar no va a perder la hegemonía
El dólar ha sido la moneda líder en cuanto a transacciones y reservas de divisas durante los últimos 80 años. ¿Está empezando a perder fuerza?
“La banca comercial europea sigue siendo atractiva”
El sector bancario no ha tenido un buen inicio de año, pero las entidades europeas siguen siendo atractivas, según María Torres, gestora de inversiones en renta variable de MAPFRE AM.
Matellán: “En EE.UU. hay capacidad de pago, pero no voluntad política”
El techo de deuda de Estados Unidos tiene a los inversores con todos los ojos puestos en el país. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, hace hincapié en que se trata de una situación política y no económica.
El 78% de las empresas de S&P tuvo unos beneficios mejores de lo esperado
De las empresas del S&P que han presentado resultados, el 78% ha informado de un BPA por encima de lo esperado por los analistas, que queda por encima del promedio de 10 años del 73%.
El mercado debe volver a centrarse en la inflación
La incertidumbre sobre el crecimiento económico parece haber reemplazado a la inflación como principal preocupación de los inversores, a pesar de que el IPC no se está reduciendo con la rapidez esperada por los bancos centrales. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, considera que esto es un error y que los inversores no deben perder de vista la subida de los precios, mucho más dañina para la economía que un crecimiento débil.
Qué es el techo de deuda y por qué debería preocupar a los inversores
Estados Unidos podría quedarse sin dinero para responder a sus obligaciones en menos de un mes. No es por problemas económicos: el país cuenta con una posición solvente y no hay precedentes de impago, pero la polarización política ha hecho que la negociación del techo de deuda, que antes se consideraba casi un mero trámite administrativo, lleve al país a rozar el ‘default’.
“Hemos ajustado las carteras para estar cortos en duración con una mayor apuesta de la deuda ‘core’ frente a la periferia”
Dentro de la sección “La entrevista del mes de MAPFRE AM”, conversamos con Carmen Mondéjar, jefa de inversiones de renta fija, que explica la estrategia de la firma en esta clase de activo.
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global