En los mercados de deuda el dato de creación de empleo ADP en EEUU tuvo una mayor incidencia si cabe. Hubo un reajuste de precios que afectó a todos los plazos de la curva, por poner un ejemplo, el bono americano a 10 años volvió a superar con holgura el nivel del 4%, el de 2 años superó niveles del 5% y llegaba a cotas no vistas desde la época anterior a la gran crisis financiera.
Noticias
El sector inmobiliario: débil, aunque lejos de la situación de la crisis financiera
Las compraventas de vivienda y el cierre de hipotecas han caído con fuerza en los últimos meses. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, explica que a pesar de los problemas en el sector, aún está lejos de la situación de 2007 y 2008.
¿Será el mercado capaz de repetir las rentabilidades del primer semestre?
Con las rentabilidades alcanzadas en esta primera mitad de año, cabe preguntarse si llegados a este punto es mejor plegar velas y no perder lo acumulado. Sin embargo, la historia nos dice que cuando el S&P500 acaba la primera mitad del año con rentabilidades positivas, la rentabilidad media en la segunda mitad del año es del 6%
“Los tipos de interés no están siendo eficientes debido al bajo endeudamiento”
Los tipos de interés no están consiguiendo disminuir la inflación como en otros momentos por el bajo nivel de endeudamiento de familias y empresas. Javier de Berenguer, gestor de inversiones y selector de fondos de MAPFRE Gestión Patrimonial, cree que la clave está en la liquidez del sistema.
América Latina, retos y desafíos para estabilizar los precios y promover el crecimiento potencial
América Latina se enfrenta a un desafío crucial: lograr estabilidad de precios mientras impulsa el crecimiento potencial en la región. Gonzalo de Cadenas Santiago, director de análisis macroeconómico y financiero de MAPFRE Economics, da las claves sobre esta problemática
“La banca española es de las mejores de Europa en eficiencia”
Dentro de la sección "La entrevista del mes de MAPFRE AM", conversamos con María Torres de Becerril, gestora de inversiones de renta variable de MAPFRE AM, que cree que con este nuevo ciclo “claramente se abren oportunidades en Bolsa”.
Riesgo de transición: qué es y cómo se gestiona en MAPFRE AM
La gran mayoría de las firmas financieras tienen en cuenta ya los riesgos climáticos, dentro de los cuales se engloban los de transición. ¿Qué está haciendo MAPFRE AM en este sentido?
“Este entorno de mercado está siendo bastante difícil de gestionar”
El primer semestre ha finalizado con rentabilidades positivas, una sorpresa para los analistas, que a principios de año anticipaban un entorno más negativo. Ismael García Puente, gestor y selector de fondos de MAPFRE Gestión Patrimonial, reconoce que este entorno está siendo "difícil de gestionar".
Tensión en los mercados: nuevos riesgos de inflación
Semana de caídas en los principales índices tanto de bonos como de acciones, tras las declaraciones ante el Congreso de Jerome Powell, presidente de la FED, en relación a la necesidad de mantener el ciclo de subidas de tipos para doblegar la inflación, sobre todo, la subyacente, la cual continúa resiliente.
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global