Los consumidores suelen ser conscientes del efecto que tienen los tipos de interés en sus gastos, tanto a corto como a largo plazo, pero no lo tienen tan claro en el caso de las acciones. Jonathan Boyar, del Forgotten Value Fund de MAPFRE AM, lo cuenta en este artículo.
Noticias
Los mercados arrancan 2024 con expectativas de tipos incoherentes
Las expectativas de bajada de tipos del mercado son “excesivamente” optimistas, según señala MAPFRE Gestión Patrimonial en su informe mensual de enero, donde explica que estas no estarías justificadas desde el punto de vista de la inflación y el crecimiento.
El patrimonio de los fondos monetarios: un viento de cola positivo si bajan los tipos
Desde que los tipos de interés comenzaran a subir en marzo de 2022, los flujos hacia fondos monetarios en Estados Unidos han subido constantemente hasta situar el nivel total en más de seis billones de dólares, con lo que, de bajar los tipos, este patrimonio podría ser un viento de cola positivo para otras clases de activos.
Matellán: “Los resultados empresariales seguirán siendo buenos”
La primera semana del año ha venido acompañada de cautela en los mercados tras el ‘rally’ alcista de finales de 2023, con caídas tanto en renta fija como en renta variable, pero los inversores tienen motivos para el optimismo, ante la expectativa de bajada de tipos.
El año arranca con toma de beneficios en los mercados tras el rally de 2023
Los mercados comenzaron la primera semana del año con una “saludable” toma de beneficios, derivada del fuerte rally visto en los dos últimos meses de 2023. El consenso sobre una economía que aguanta y una inflación que desacelera de manera óptima ha sido la tónica predominante.
MAPFRE AM supera ya los 10.000 millones en activos bajo gestión
MAPFRE AM, la gestora de activos del Grupo MAPFRE, cerró 2023 con más de 10.640 millones de euros bajo gestión, lo que le sitúa en el 'top ten' de las grandes gestoras en España. Si se tiene en cuenta la gestión de las inversiones financieras del grupo, el patrimonio supera los 35.000 millones.
¿Qué podemos esperar de los mercados en 2024?
Tras un 2022 muy complicado para todas las clases de activos, marcado por la inflación, el endurecimiento monetario y el debilitamiento económico, este año va a acabar de forma muy positiva en los mercados, y todo apunta a que este optimismo se trasladará también a 2024.
La subida de las Bolsas será previsiblemente “mediocre” tras las rebajas de tipos
La historia muestra que el desempeño de las acciones después del primer recorte de tipos de interés del banco central tiende a ser mediocre, probablemente porque una política más laxa generalmente surge en respuesta a dificultades en la economía.
El mercado olvida el ‘higher for longer’ y anticipa hasta cinco rebajas de tipos en 2024
El mantra de tipos altos por más tiempo (‘higher for longer’) que tanto se han empeñado en repetir la Reserva federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) en sus comunicaciones a lo largo del último año parece haberle durado poco al mercado
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global