Las tendencias actuales delinean un panorama complejo, donde la realidad se entrelaza con las predicciones de ensayistas del descontento social y de la geopolítica.
Noticias
El riesgo inmobiliario se materializa en China tras decretarse la liquidación de Evergrande
El sector inmobiliario chino lleva algo más de dos años en el punto de mira de reguladores, gobierno, analistas e inversores, y se ha vuelto mucho más evidente esta semana después de que el Tribunal Superior de Hong Kong ordenase la liquidación de la compañía.
¿Qué pasaría si hay un empeoramiento de los datos macro?
MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, siempre calcula dos escenarios al elaborar su informe ‘Panorama económico y sectorial 2024’, algo que cobra todavía más sentido en el momento actual, en el que cada vez hay más factores exógenos que pueden marcar el devenir económico.
El PIB estadounidense supera las expectativas y crece el 3,3% en el 4T de 2023
El PIB de Estados Unidos ha superado las expectativas. El crecimiento avanzó en el último trimestre del año un 3,3% trimestral anualizado, una cifra algo menor que el notable 4,9% del trimestre anterior, pero por encima del 2% previsto.
MAPFRE Investimentos alcanza unos activos gestionados récord de 15.000 millones de reales
MAPFRE Investimentos, entidad gestora de activos de MAPFRE en Brasil, ha alcanzado la cifra récord de 15.000 millones de reales (en torno a 2.800 millones de euros) en activos bajo gestión.
“Los márgenes bancarios se van a estrechar, pero no será excesivamente negativo”
Los analistas esperan una contracción de los márgenes bancarios de cara a los próximos meses, debido a la debilidad macro y a los tipos. No obstante, Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, explica que las entidades tienen la capacidad de minimizar su impacto.
Alemania acelera el ritmo de reducción de déficit frente a otras economías
Alemania es una de las economías que se está tomando más en serio la reducción del déficit, y se sitúa muy por delante de otros países, como Estados Unidos y China, que destacan tanto por sus amplísimos déficits, como por lo poco que se espera que avancen de aquí a 2028 en su reducción.
“Preferimos la bolsa americana por su mejor posicionamiento en industrias del futuro”
En la última Entrevista del mes de MAPFRE AM, charlamos con César Gimeno, gestor de renta variable americana y multiactivos de MAPFRE AM, que aboga por la bolsa estadounidense ante su mayor resiliencia y posicionamiento en industrias del futuro, donde Europa “se encuentra más rezagada”.
La Bolsa japonesa gana atractivo frente al resto de mercados asiáticos
Japón cada vez resulta más atractivo para los inversores, gracias a su inversión productiva, tipo de cambio, política monetaria y tendencia de inflación, que hace que destaque frente a otros mercados asiáticos, como China, donde los inversores han recibido de forma negativa el dato de crecimiento.
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global