El PIB de Estados Unidos ha superado las expectativas. El crecimiento avanzó en el último trimestre del año un 3,3% trimestral anualizado, una cifra algo menor que el notable 4,9% del trimestre anterior, pero por encima del 2% previsto.
Noticias
MAPFRE Investimentos alcanza unos activos gestionados récord de 15.000 millones de reales
MAPFRE Investimentos, entidad gestora de activos de MAPFRE en Brasil, ha alcanzado la cifra récord de 15.000 millones de reales (en torno a 2.800 millones de euros) en activos bajo gestión.
“Los márgenes bancarios se van a estrechar, pero no será excesivamente negativo”
Los analistas esperan una contracción de los márgenes bancarios de cara a los próximos meses, debido a la debilidad macro y a los tipos. No obstante, Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, explica que las entidades tienen la capacidad de minimizar su impacto.
Alemania acelera el ritmo de reducción de déficit frente a otras economías
Alemania es una de las economías que se está tomando más en serio la reducción del déficit, y se sitúa muy por delante de otros países, como Estados Unidos y China, que destacan tanto por sus amplísimos déficits, como por lo poco que se espera que avancen de aquí a 2028 en su reducción.
“Preferimos la bolsa americana por su mejor posicionamiento en industrias del futuro”
En la última Entrevista del mes de MAPFRE AM, charlamos con César Gimeno, gestor de renta variable americana y multiactivos de MAPFRE AM, que aboga por la bolsa estadounidense ante su mayor resiliencia y posicionamiento en industrias del futuro, donde Europa “se encuentra más rezagada”.
La Bolsa japonesa gana atractivo frente al resto de mercados asiáticos
Japón cada vez resulta más atractivo para los inversores, gracias a su inversión productiva, tipo de cambio, política monetaria y tendencia de inflación, que hace que destaque frente a otros mercados asiáticos, como China, donde los inversores han recibido de forma negativa el dato de crecimiento.
Growth vs. value en diferentes entornos de tipos de interés
Los consumidores suelen ser conscientes del efecto que tienen los tipos de interés en sus gastos, tanto a corto como a largo plazo, pero no lo tienen tan claro en el caso de las acciones. Jonathan Boyar, del Forgotten Value Fund de MAPFRE AM, lo cuenta en este artículo.
Los mercados arrancan 2024 con expectativas de tipos incoherentes
Las expectativas de bajada de tipos del mercado son “excesivamente” optimistas, según señala MAPFRE Gestión Patrimonial en su informe mensual de enero, donde explica que estas no estarías justificadas desde el punto de vista de la inflación y el crecimiento.
El patrimonio de los fondos monetarios: un viento de cola positivo si bajan los tipos
Desde que los tipos de interés comenzaran a subir en marzo de 2022, los flujos hacia fondos monetarios en Estados Unidos han subido constantemente hasta situar el nivel total en más de seis billones de dólares, con lo que, de bajar los tipos, este patrimonio podría ser un viento de cola positivo para otras clases de activos.
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global