La selección de gestoras y fondos de inversión para los clientes es algo que MAPFRE Gestión Patrimonial, el área de asesoramiento financiero de MAPFRE, se toma muy en serio.
Noticias
El cacao, incluso más rentable que la IA
El precio del cacao se ha disparado en los últimos meses. A modo de referencia, el precio del futuro del Cacao ha subido tanto que incluso compite y bate en crecimiento a Nvidia, el fabricante de microchips que ha sido protagonista en el fuerte rally alcista del S&P 500.
¿En qué etapa de monetización se encuentra la IA?
Tener en cuenta las etapas de la monetización de la IA puede dar que pensar a los inversores a la hora de decidir si un solo nombre tecnológico como Nvidia debe seguir valiendo más de dos billones de dólares en Bolsa.
Un crecimiento en los mercados sostenido por los beneficios empresariales
Parte del optimismo que estamos viendo en el mercado de acciones se debe a la confianza de los inversores en los recortes de tipos para este año, incluso si, como está ocurriendo con la desinflación, el proceso es demasiado lento. La razón más importante para este optimismo está siendo el aumento significativo de los beneficios empresariales.
Reunión anual de MGP: “Los cambios regulatorios también pueden suponer una oportunidad”
La protección al inversor y los cambios tecnológicos, entre otras cosas, han obligado a gestoras y firmas de asesoramiento a adaptarse a varios cambios regulatorios. Aunque siempre son vistos como una carga, Miguel Ángel Segura, director general de MAPFRE Inversión, insiste en que también pueden suponer una oportunidad.
La diversificación y la gestión activa, fundamentales en el actual entorno de mercado
Con los índices bursátiles en máximos y una concentración elevada en algunos de ellos, es necesario tomar precauciones a la hora de acercarnos al mercado, pasando por la diversificación y la gestión activa, tal y como defiende MGP en su informe mensual.
“Bajar los tipos no parece una decisión compatible con el estado de la economía”
El Banco Central Europeo (BCE) decidió en su reunión de marzo mantener los tipos por cuarta vez consecutiva, y aunque prepara el terreno para un posible recorte en junio, el organismo es claro: ahora mismo esa decisión no sería racional ni compatible con el estado actual de la economía.
“Las Bolsas europeas, y particularmente la española, pueden darnos muchas alegrías”
El mal dato de inflación en Estados Unidos no ha hecho que las Bolsas europeas dejen de subir, todo lo contrario: aún pueden dar más alegrías, animadas por la mejora en los datos macro del Viejo Continente. Lo cuenta Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión.
¿Similitudes entre el ciclo económico actual y la década de 1970?
Lo inusual de este ciclo económico, afectado por una pandemia global y dos situaciones geopolíticas muy complicadas de resolver en el corto plazo, trae de cabeza a los economistas, que buscan en el pasado una guía para realizar sus estimaciones futuras.
Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable
Video
Presentación MAPFRE AM
Video
Fondo de bonos global