Noticias

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

Los aranceles son un problema y suponen un cambio en las relaciones económicas que hemos mantenido y desarrollado las últimas décadas. El presidente de Estados Unidos los está utilizando como una herramienta para atraer mayor producción de bienes de vuelta al país y con ello aumentar la recaudación (vía impuestos directos e indirectos). Pero el fin no siempre justifica los medios ya que, para conseguir dichos objetivos, el país norteamericano se enfrenta a un menor crecimiento y una mayor inflación.

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

Semana caótica en los mercados financieros con anuncios de medidas arancelarias, contramedidas y vaivenes en el precio de los activos que acabó con Estados Unidos imponiendo un arancel del 145% a todos los productos procedentes de China, a lo que el país asiático respondió con un arancel del 125%.

Los aranceles de Trump provocan un batacazo inédito desde el inicio de la pandemia

Los aranceles de Trump provocan un batacazo inédito desde el inicio de la pandemia

El bautizado por el presidente D. Trump como el “Día de la liberación” era una fecha marcada en el calendario de muchos inversores dado que supondría el fin de la incertidumbre respecto a la política arancelaria. Sin embargo, el resultado provocó dos de las peores sesiones para el S&P500 y el Nasdaq100 desde la pandemia del Covid19 y arrastró al resto de índices bursátiles mundiales.

Video
MAPFRE AM Inclusión Responsable

Video
Presentación MAPFRE AM

Video
Fondo de bonos global