Últimas noticias:

MAPFRE Inversión lidera el ranking de agentes financieros

Mar 1, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

MAPFRE Inversión, la sociedad de valores de MAPFRE y matriz de MAPFRE Gestión Patrimonial, encabeza el ranking de agentes financieros en España al alcanzar los 984 a cierre de 2022, según datos de la consultora Intelect Search publicados recientemente. De esta forma, la entidad mantiene su liderazgo en el mercado español, al mismo tiempo que tiene previsto seguir aumentando ese número.

El ránking elaborado por Intelect Search recoge el número de agentes financieros de agencias y sociedades de valores y empresas de asesoramiento financiero (EAF) a finales del año pasado, cuando se registró un incremento del 15% entre todas las entidades analizadas, con 320 más. No obstante, la consultora destaca en su informe que solo un cuarto de las agencias y sociedades de valores registradas cuenta con esta figura.

Según los datos de la CNMV, las agencias y sociedades de valores cerraron el año pasado con un volumen de comisiones percibidas de 368,88 y 447,40 millones de euros, respectivamente, lo que supone una mejora de casi 90 millones en los resultados del tercer trimestre del ejercicio.

El beneficio neto se situó en 108,47 millones de euros, lo que significa una mejora de en torno al 3% respecto al mismo periodo de 2021. Las sociedades de valores volvieron a ser las que más contribuyeron a estas ganancias, con 99,88 millones de euros frente a los 8,58 millones de las agencias de valores.

MAPFRE Inversión ganó 45,3 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 6% respecto al año previo, cuando registró un resultado de 42,7 millones.

 

MAPFRE Gestión Patrimonial

En el caso concreto de MAPFRE Gestión Patrimonial, la unidad que ofrece un asesoramiento más similar a la banca privada, sigue creciendo a un ritmo vertiginoso.

En un encuentro reciente con medios, Miguel Ángel Segura, director general de MAPFRE Inversión, y José Luis Jiménez, director general de inversiones de MAPFRE, explicaron que la nueva estrategia para MAPFRE Gestión Patrimonial pasaba por aumentar el número de agentes hasta los 200 desde los 170 con los que cuenta actualmente, con el objetivo de aumentar el número de clientes al menos un 20% este año.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This