Últimas noticias:

La relación entre MAPFRE, el barón Haussmann y Swiss Life

May 28, 2024

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Al barón Haussmann se le considera uno de los artífices de la belleza arquitectónica que se puede observar hoy en París. Por ello, uno de los bulevares más famosos de la ciudad lleva su nombre, precisamente donde MAPFRE tiene uno de los edificios más emblemáticos de su cartera. En concreto, en el número 73 del Boulevard Haussmann, un espacio de oficinas de 7.200m2 adquirido en abril del año pasado.

El inmueble forma parte de uno de los fondos inmobiliarios que surge de la alianza de MAPFRE y Swiss Life para invertir en Europa y poder así diversificar la cartera desde el punto de vista geográfico. En total, ambas firmas han lanzado dos vehículos de co-inversión desde 2018, cuyo volumen supera ya los 900 millones de euros de patrimonio.

Precisamente, ayer se produjo la visita del CEO de Swiss Life Asset Managers (AM) en Francia a las oficinas de Majadahonda, quien mantuvo una reunión de trabajo con parte del equipo de Inmuebles y altos directivos del Grupo. “MAPFRE ha sido un gran aliado en nuestra estrategia de incrementar nuestras inversiones en Europa, principalmente en París. Estoy seguro de que, pese al actual ciclo económico y su efecto en el sector inmobiliario, seguiremos encontrando buenas oportunidades en este mercado”, indicó Frédéric Bôl, CEO de Swiss Life AM France.

Por su parte, Fernando Mata, Director General Financiero de MAPFRE, apuntó que “esta alianza permitió expandir nuestras inversiones en edificios de máxima calidad y en las principales capitales europeas, lo que ha hecho más resistente nuestra cartera de activos inmobiliarios. Actualmente, estamos analizando nuevas oportunidades”.

Además de con Swiss Life AM, MAPFRE ha realizado operaciones en este segmento, en el de inversiones alternativas, con grandes grupos, como Munich Re y Macquarie, también en inmobiliario; con Macquarie, en infraestructuras; y con Iberdrola, en energías renovables. En total, el Grupo con un volumen en activos alternativos a través de fondos que supera los 1.300 millones de euros.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This