MAPFRE eleva su dividendo a un nivel récord

Feb 13, 2025

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

  • El buen desempeño del Grupo permite elevar el dividendo hasta los 16 céntimos, un máximo en la historia de MAPFRE. En 2024, las acciones de la compañía ganaron un 25,9%. La rentabilidad media se situó en el 6,9%, en el top 10 del IBEX 35.

MAPFRE cerró el pasado ejercicio con unas cifras en máximos históricos en cuanto a ingresos (33.177 millones de euros, un 2,9% que en 2023), primas (28.122 millones, +4,5%) y resultado (992 millones, +29,3%), lo que se ha traducido en un aumento del dividendo complementario hasta los 9,5 céntimos brutos por acción, desde los 9 de 2023. El dividendo a cuenta en 2024 fue de 6,5 céntimos, frente a los 6 del año anterior.

Así, el dividendo total por el ejercicio 2024 aumenta hasta los 16 céntimos, un 6,7% más que el año anterior, y el nivel más alto en el recorrido de la aseguradora. En la rueda de prensa de presentación de resultados, el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, afirmó que el compromiso de MAPFRE con sus casi 200.000 accionistas es “continuo y creciente”, por lo que el Consejo ha propuesto “el mejor dividendo de la historia, en consonancia con el mejor resultado de la historia de MAPFRE”.

Dividendo de MAPFRE en 2024 y evolución en los últimos 5 años

 

La rentabilidad del dividendo con respecto a la cotización media de la acción en 2024 fue del 6,9%, entrando así en el top 10 del IBEX 35 si se tiene en cuenta este indicador. MAPFRE se sitúa así un año más como una de las más rentables de entre las grandes compañías españolas.

Con este dividendo, MAPFRE sitúa el payout o porcentaje de los beneficios que se destina a la remuneración a los accionistas en el 54,7%, muy cerca del 55%, el nivel que ya se había fijado como parte de los compromisos asumidos en el plan estratégico.

Esta decisión del Consejo de Administración se someterá a votación en la Junta General de Accionistas convocada para el próximo 14 de marzo. Como novedad, se procederá al pago de 0,15 céntimos por acción a los poseedores de títulos que tomen parte en la Junta, tanto presencial como telemáticamente, un modo de fomentar la participación en la vida societaria de la entidad de los accionistas.

 

Un buen año también en bolsa

Los buenos resultados de MAPFRE también han tenido reflejo en la cotización bursátil. En 2024, las acciones de MAPFRE se revalorizaron un 25,9%, cerrando en 2,446 euros. A pesar de ser un año positivo en general para los mercados y en particular para el sector asegurador, el desempeño de MAPFRE logró batir al de sus pares en bolsa, ya que el conjunto del IBEX 35 subió un 14,8% en el año y el Stoxx Insurance 600, el principal indicador del sector seguros europeo, lo hizo un 18,9%.

En lo que va de año, la acción de MAPFRE también está mostrando una fuerte tendencia al alza, y, a cierre del jueves 13 de febrero, la subida acumulada se sitúa en torno al 13,5% (pendiente de cierre).   

Evolución en bolsa de las acciones de MAPFRE en 2024

Share This