Últimas noticias:

MAPFRE AM y MGP saltan al primer puesto de los rankings

Sep 8, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La vuelta del verano ha mantenido la tónica imperante en los meses anteriores, con una recesión cada vez más cerca y una inflación desbocada. Sin embargo, pese a la incertidumbre que se asoma en la economía global, los últimos datos confirman que el sector asegurador está preparado para afrontar la recta final del año, incluso en lo que respecta a la pata de negocio más sensible a los vaivenes de los mercados financieros.

Por un lado, los grupos aseguradores registraron las mayores captaciones netas en planes de pensiones durante el mes de julio, con 8 millones de euros. Dentro del buen comportamiento de las compañías del sector, y según los datos de Vdos, MAPFRE AM, la gestora de activos del Grupo, lideró, con 6 millones de euros, las entradas netas de patrimonio en el séptimo mes del año. Pero es que, además, la gestora ha sido la que más rendimiento ha ofrecido a sus clientes en el terreno de los fondos de inversión. En concreto, según los datos de la misma consultora, MAPFRE AM obtuvo un retorno del 4,8% en julio.

“Hemos conseguido fidelizar a nuestros clientes, con iniciativas tan innovadoras como “El programa Tu Futuro”, lo que justifica ese impulso de las suscripciones netas. Además, a esto se añade la consistencia y la rentabilidad a largo plazo que siempre hemos tenido, con una oferta de productos equilibrada y con una estrategia bien diversificada”, señala Álvaro Anguita, CEO de MAPFRE AM. De cara a la próxima campaña de planes de pensiones, a punto de comenzar, asegura que, “además de toda la oferta con la que contamos, lanzaremos un fondo de pensiones garantizado que tendrá un gran atractivo para nuestros clientes”.

En el caso de MAPFRE Gestión Patrimonial, y más concretamente MAPFRE Inversión, se convirtió en la sociedad de valores con mayor beneficio durante el primer semestre de 2022, con 28,3 millones de euros, de acuerdo con los últimos datos de Inverco. En este sentido, Miguel Ángel Segura, director general de MAPFRE Inversión, ha valorado positivamente los números obtenidos en la primera mitad del año y ha destacado el buen comportamiento de la unidad de MAPFRE de asesoramiento financiero, con una mejora del negocio ordinario, “pese a lo complicado que está siendo el año”.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This