Últimas noticias:

MAPFRE AM, gestora independiente líder en beneficios

May 9, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El año 2022 no fue un buen año para los inversores, que se enfrentaron a pérdidas, muchas veces de dos dígitos, tanto en el mercado de renta variable como de renta fija. Esto se dejó notar en el beneficio de las gestoras. Tras años firmando crecimientos en sus cuentas año tras año, en 2022 vieron como su beneficio conjunto se contrajo un 15% hasta los 741 millones de euros, según las estadísticas sobre IIC del cierre de 2022 que acaban de ser publicadas por la CNMV y que recoge Funds People en un artículo publicado esta semana.

No obstante, y pese al retroceso visto a nivel general, la amplia mayoría de las gestoras españolas consiguió despedir el año con un aumento de sus beneficios. Es lo que pasó, de hecho, en 93 de las 119 gestoras que han comunicado sus cifras a la CNMV, lo que supone un 78% del total. De hecho, MAPFRE AM, la gestora de MAPFRE con casi 40.000 millones bajo gestión, ha pasado a ser líder en beneficios como gestora independiente, con más de 33 millones de euros. Si se incluyen las gestoras de los grupos bancarios, MAPFRE AM se coloca en el ‘top ten’ en España.

Vea el artículo completo aquí

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

Los aranceles son un problema y suponen un cambio en las relaciones económicas que hemos mantenido y desarrollado las últimas décadas. El presidente de Estados Unidos los está utilizando como una herramienta para atraer mayor producción de bienes de vuelta al país y con ello aumentar la recaudación (vía impuestos directos e indirectos). Pero el fin no siempre justifica los medios ya que, para conseguir dichos objetivos, el país norteamericano se enfrenta a un menor crecimiento y una mayor inflación.

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

Semana caótica en los mercados financieros con anuncios de medidas arancelarias, contramedidas y vaivenes en el precio de los activos que acabó con Estados Unidos imponiendo un arancel del 145% a todos los productos procedentes de China, a lo que el país asiático respondió con un arancel del 125%.

Share This