El crecimiento del tráfico de pasajeros en los aeropuertos estadounidenses este año sugiere una recuperación continuada de los viajes de negocios, lo que a su vez debería impulsar la demanda de hoteles y del sector de la hostelería en general.
Resultados por: Informe Semanal
Aumenta el riesgo de concentración en el S&P 500
Desde que el mercado estadounidense iniciara su ‘rally’ alcista en octubre de 2022, mucho se ha escrito y hablado sobre el riesgo de concentración del índice S&P500
La temporada de resultados en EEUU pasa a primer plano
La temporada de resultados correspondiente al segundo trimestre del año ya ha dado el pistoletazo de salida en los Estados Unidos, pero habrá que esperar hasta este viernes cuando se conozcan los resultados de algunos de los grandes bancos americanos (JPM, Wells Fargo, Citi) para poder empezar a tomarles el pulso.
Reacción dispar del mercado ante las elecciones
Semana marcada por la coyuntura política a ambos lados del Atlántico: en Europa, ante la primera ronda de las elecciones en Francia de las que salió ganador Agrupación Nacional liderado por Marine Le Pen y, en EEUU, por el primer debate por la presidencia de EEUU, contexto ante el que los mercados financieros han mostrado reacciones divergentes, con subidas en las acciones de EEUU y bajadas en las de Europa.
La venta de entradas a nivel mundial cerró 2023 con más de 9.000 millones de recaudación
El pasado 21 de junio se celebró el Día Europeo de la Música con el objetivo de reivindicar y promocionar de la música como lenguaje universal de la humanidad. Solamente en 2023, la venta de entradas para los 100 principales tours mundiales subió un 42% hasta alcanzar los nueve mil millones de dólares en recaudación.
Elecciones y política monetaria marcan el rumbo inversor
La macroeconomía sigue siendo una parte importante de la evolución de los mercados en este 2024.
Los futuros de las naranjas se disparan por el mal tiempo en Brasil
Los precios de los futuros de las naranjas se han disparado hasta alcanzar máximos históricos, impulsados por el mal tiempo y las enfermedades que han desarrollado ciertos cultivos en Brasil, el mayor exportador mundial.
Las compañías se mantienen optimistas, pese al futuro incierto
Pese a una tensión geopolítica que va en aumento, unos tipos de interés que se mantienen en cotas altas y un ruido de recesión constante de fondo, las compañías parecen optimistas en cuanto a las asignaciones al presupuesto de marketing.
El gasto en servicios se dispara en EE.UU. en los últimos trimestres
Con un 67%, el gasto del consumidor es el mayor contribuyente al PIB de Estados Unidos. El gasto del consumidor se puede clasificar en bienes duraderos, bienes no duraderos y servicios, y en los últimos trimestres, este último ha ido superando a los bienes duraderos y no duraderos.