Semana de subidas en las bolsas internacionales marcadas por la decisión de tipos del BCE y las caídas de las compañías tecnológicas estadounidenses tras la presentación de resultados del tercer trimestre.
Resultados por: Informe Semanal
Las inversiones en renta fija tampoco están exentas de riesgos
Las bolsas internacionales lograron remontar en las últimas sesiones y rebotaron así desde los mínimos vistos en las dos últimas semanas. Esto se debió principalmente al buen comienzo de la publicación de resultados del tercer trimestre.
El Índice de Semiconductores de Filadelfia (SOX), el pulso del sector tecnológico
El Índice de Semiconductores Filadelfia (SOX) incluye las 30 mayores empresas estadounidenses del sector dedicado a la producción de los mismos. Es un índice que se sigue de cerca para medir los niveles de producción de este tipo de producto, ya que, además los fabricantes de chips se consideran especialmente sensibles al ciclo económico.
El barómetro del estrés sistémico del BCE, al alza
El fulgurante inicio de la semana para las bolsas tras conocerse unos datos macro débiles que apuntarían a que el daño del endurecimiento de las condiciones financieras empiezan a dejarse sentir en las economías, se fue disipando a medida que avanzaba la semana.
Los inversores, pendientes de los nuevos datos de empleo de EEUU
Los mercados siguen inmersos en un ajuste de expectativas que ya va para mes y medio. Las bolsas occidentales quebrantaron los mínimos del año.
La confianza empresarial y del consumidor, en el punto de mira
Semana negativa para los mercados, con caídas contextualizadas por las subidas de tipos en varios países, destacando la estadounidense, por la creciente tensión por las elecciones italianas y el conflicto ruso con el apoyo de Putin a los referéndums de integración al territorio ruso en el Donbás.
Tras el dato de inflación americana, llega una nueva subida de tipos
El dato de inflación en EE.UU. de agosto supuso un jarro de agua fría para aquellos inversores que esperaban una relajación del alza de los precios.
Las bolsas, en positivo... pero se mantiene el sentimiento negativo
La semana pasada finalizó mixta para los mercados financieros. Fue positiva para la renta variable, debido más a un rebote puramente técnico tras las caídas de las semanas anteriores que a cambios en el panorama macroeconómico.
Los mercados, con el foco sobre la reunión del BCE
La semana comenzó marcada por caídas debidas a la reunión del Jackson Hole del viernes anterior, en donde el presidente Powell habló con un sesgo moderadamente “hawkish”.