Últimas noticias:

Ignacio Amo (MGP), mejor selector de fondos de 2023

Oct 30, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Ignacio Amo, profesional de MAPFRE Gestión Patrimonial (MGP)  que se incorporó al equipo hace poco más de un año, ha sido reconocido como “Mejor Selector del Año” en la V Edición de los Premios RankiaPro 2023.

Amo recibió recogió el galardón el pasado 27 de octubre durante la ceremonia celebrada en Valencia. “Es un honor y un privilegio haber recibido este premio, que no debe quedar individualizado en mí, sino que es un fiel reflejo de las capacidades, profesionalidad y buen hacer del equipo de MGP”, explica el selector de fondos de MGP.

El experto cuenta con más de siete años de experiencia en mercados financieros, como ‘trader’ especializado en Equity y selector de fondos en EBN Banco. Durante los últimos tres años ha desempeñado labores de analista de fondos en el equipo de Operational Due Diligence en Santander Asset Management. Y desde el verano pasado forma parte del equipo capitaneado por Miguel Ángel Segura, director general de MGP.

Durante las ediciones pasadas de estos premios organizados por Rankia ya ha habido MAPFRE que han resultado ganadores. Es el caso de Luis García, gestor del MAPFRE AM Behavioral Fund, que ganó el premio a “Gestor del Año”.

 

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This