Últimas noticias:

Fondo de fondos: ventajas de esta alternativa global para el inversor

Ene 29, 2025

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, la reciente relajación monetaria (aunque no al ritmo y velocidad inicialmente estimado), amenazas de guerras comerciales, conflictos geopolíticos... Son muchos los factores que pueden afectar a los mercados en este recién estrenado 2025, por lo que resulta comprensible que una parte de los inversores esté buscando opciones para diversificar su cartera con el objetivo de maximizar sus rendimientos minimizando los riesgos.

En este contexto, diversificar se ha convertido en una estrategia fundamental para proteger las inversiones y aprovechar oportunidades en diferentes clases de activos y mercados. Sin embargo, lograr una diversificación efectiva no siempre es sencillo, especialmente para los pequeños y medianos inversores, quienes pueden carecer de los recursos necesarios para analizar y acceder a una variedad de activos.

Teniendo esto en cuenta, una de las opciones que ha ganado popularidad en los últimos años es el fondo de fondos. Este enfoque, aunque no es nuevo, sigue siendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan acceso a una cartera diversificada de manera eficiente.

 

¿Qué es un fondo de fondos?

Un fondo de fondos es un instrumento de inversión que, en lugar de invertir directamente en acciones, bonos u otros activos, invierte en una selección de otros fondos de inversión, como, por ejemplo, fondos cotizados en bolsa (ETF), o fondos de inversión libre. Esta estructura permite que los inversores accedan a una amplia gama de estrategias y mercados a través de un solo producto.

Y lo más importante, de esta forma se diversifica el riesgo para obtener una mayor rentabilidad que si invirtiéramos todo el dinero en un solo fondo.

Los fondos de fondos pueden estar compuestos por fondos de renta fija, renta variable, fondos alternativos, o una combinación de estos. Además, suelen estar diseñados para alinearse con diferentes perfiles de riesgo y objetivos de inversión.

Otra característica que se ha de cumplir para que un producto se considere un fondo de fondos es que el porcentaje de inversión en fondos sea de más del 50% del capital del fondo. Por otro lado, también han de cumplir con la regla de invertir en un mínimo de dos fondos, sin exceder ninguno de ellos el 45% del patrimonio inicial del fondo de fondos. Estos requisitos son tanto para inversión nacional como extranjera.

 

¿Cuáles son las ventajas de los fondos de fondos?

  1. Diversificación: esta ventaja quizás sea la más evidente, pero es una de las más importantes. Al invertir en múltiples fondos, el inversor accede a una amplia variedad de activos, sectores y sobre todo regiones, ya que este tipo de inversión ofrece la oportunidad de invertir de forma global con un único producto. Esto reduce el riesgo asociado a la concentración en un único activo o mercado.
  2. Gestión profesional: este tipo de inversión también recibe el nombre de inversión de varios gestores. ¿Por qué? Porque el capital puede invertirse en fondos externos bajo la gestión de otros gestores. Es decir, los fondos de fondos son administrados por gestores profesionales que seleccionan los fondos subyacentes en función de su rendimiento, estrategia y adecuación a los objetivos del fondo. Esto libera al inversor de la tarea de investigar y analizar cada fondo individualmente. Como es obvio, también hay una gestión activa en el fondo de fondos, es decir, este tipo de fondos a su vez tiene su propio gestor que se encarga de seleccionar los fondos que incluye en cartera.
  3. Acceso a estrategias avanzadas: los fondos de fondos permiten a los inversores individuales participar en estrategias de inversión que requieren un capital elevado (algo que quizás con otros productos no se pueden permitir) o fondos que podrían no estar disponibles directamente para el inversor promedio, como los fondos de cobertura o los fondos privados.
  4. Simplicidad: en lugar de gestionar una cartera compleja con múltiples fondos y activos, los inversores solo necesitan estar pendiente de un único producto. Esto simplifica la administración y el seguimiento de las inversiones.
  5. Reducción del riesgo: al invertir en una combinación de fondos que operan en diferentes mercados y estrategias, el fondo de fondos puede mitigar las fluctuaciones de rendimiento y equilibrar las pérdidas en un área con ganancias en otra.

 

Otras consideraciones a tener en cuenta

Los fondos de fondos suponen un ahorro en cuanto a costes de diversificación. Es decir, en el caso de que un inversor optara por invertir de manera independiente en cada uno de los fondos que componen el fondo de fondos pagaría más costes que haciéndolo directamente en este tipo de productos.

Aunque, en este sentido, también hay que tener en cuenta que los fondos de fondos suelen tener costes más altos que los fondos tradicionales, ya que incluyen los gastos del propio fondo y los de los fondos subyacentes.

También hay que saber que es un producto avanzado, por lo tanto a algunos inversores les puede resultar difícil entender en qué está invirtiendo el fondo, dado que está compuesto por múltiples productos.

 

Fondmapfre Global FI, un ejemplo de un fondo de fondos

Si finalmente consideramos que esta opción es la que más se adecúa a nosotros, en MAPFRE AM cuentan con Fondmapfre Global, un fondo de fondos que resulta ser uno de sus productos estrella.

Fondmapfre Global, que está expuesto tanto a renta variable como a renta fija y divisas, es el fondo con más patrimonio de toda la gama de la gestora. Este vehículo de inversión gestiona activos por valor de 294,1 millones de euros, según los últimos datos disponibles en Morningstar -a 22 de enero de 2025-.
En lo que va de este 2025 y con datos a fecha de 21/01/2025, el fondo logra retornos de 2,25%. A 12 meses, el fondo se anota una rentabilidad superior al 20% mientras que a cinco años, logra rendimientos anualizados de más del 8%.

Este fondo de MAPFRE presenta un perfil de riesgo medio-alto, con un rating de riesgo de 5 sobre 7, según clasificación de Morningstar.

En cuanto a su composición, la renta variable es la gran protagonista de este fondo al representar más del 88%. Por su parte, el efectivo es más del 8% y la renta fija supone un 2,8%. Al analizar el fondo por regiones, Estados Unidos concentra más de la mitad de la exposición de la cartera, con un 52,9% del total; seguida de la zona euro, con un 9,7%, y mercado emergente, 8,4%.

Y en la parte de los sectores de actividad, tecnología es el sector dominante dentro de esta cartera con un 21,6%; seguido de servicios financieros, con un 14,8% y consumo cíclico, con un 11,7%.

Share This