Últimas noticias:

¿Cómo beneficia la transformación digital a las inversiones?

Ene 9, 2025

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

En los últimos años, la transformación digital ha revolucionado numerosos sectores de la economía mundial, y el mundo de las inversiones no ha sido la excepción. La aplicación de nuevas tecnologías ha mejorado de manera considerable la accesibilidad, eficiencia y rentabilidad de los mercados financieros, transformando la forma en que los inversores toman decisiones, acceden a información y gestionan sus carteras.

 

Principales beneficios de la transformación digital financiera

  • Optimización de los datos: la transformación digital ha permitido un avance significativo en la recopilación y análisis de datos financieros. Existen herramientas que ayudan a predecir tendencias, evaluar riesgos y analizar el rendimiento de activos con una precisión impresionante. Por otro lado, gracias a algoritmos de personalización, los inversores pueden recibir recomendaciones ajustadas a su perfil de riesgo y a sus objetivos financiero.
  • Seguridad y transparencia: a pesar de las preocupaciones iniciales sobre la seguridad en el mundo digital, la implementación de tecnologías como la blockchain ha mejorado considerablemente la transparencia y la seguridad en las transacciones financieras.

Además, la digitalización ha facilitado la implementación de medidas avanzadas de ciberseguridad, como la encriptación y la autenticación biométrica, para proteger las plataformas de inversión y garantizar la seguridad de los usuarios.

 

MAPFRE AM y su apuesta por la transformación digital

Un claro ejemplo de este cambio es la reciente implementación de la plataforma Aladdin por parte de MAPFRE AM, el brazo inversor del grupo asegurador MAPFRE, convirtiéndose en la primera aseguradora española en aplicar esta tecnología.

Este acuerdo supone un paso significativo en la estrategia de transformación digital de la compañía, ya que unificará el proceso de gestión de inversiones en todas sus carteras de mercados públicos y privados a nivel global.

La implementación de esta herramienta tecnológica, que se llevará a cabo por fases, reforzará las actividades de inversión de Mapfre AM y proporcionará a sus profesionales una plataforma escalable y conectada que agilizará las operaciones y optimizará las estrategias de inversión.

 

¿Cómo es Aladdin?

Desarrollada por BlackRock, Aladdin es una plataforma tecnológica que ofrece soluciones de extremo a extremo en el proceso de inversión. Esta herramienta permite a las entidades gestionar carteras de manera integral, mejorando la capacidad de análisis de riesgos, la creación de carteras, la negociación y las operaciones financieras.

Gracias a la adopción de Aladdin, los profesionales de MAPFRE AM tendrán acceso a un sistema avanzado de análisis de datos, lo que facilitará la toma de decisiones informadas y la identificación de oportunidades de inversión en tiempo real. Además, la plataforma permitirá unificar todos los procesos en una única solución, reduciendo la complejidad y aumentando la eficiencia.

La integración de Aladdin trae consigo una serie de beneficios clave para MAPFRE AM:

  • Unificación de procesos: Al centralizar la gestión de todas sus carteras en una sola plataforma, MAPFRE AM simplificará y optimizará su operativa a nivel global.
  • Análisis avanzado de datos: La herramienta ofrece capacidades de análisis y simulación de riesgos, lo que permite tomar decisiones más acertadas y ajustadas a las necesidades del mercado.
  • Escalabilidad internacional: La tecnología de Aladdin es capaz de adaptarse a las necesidades de Mapfre AM en todas sus ubicaciones clave, facilitando su expansión internacional.
  • Impulso al crecimiento: Al agilizar los procesos y mejorar la eficiencia operativa, MAPFRE AM estará mejor posicionada para alcanzar sus objetivos de crecimiento a gran escala.

“La adopción de Aladdin nos va a ayudar a unificar todas nuestras aplicaciones y a simplificar el proceso de inversión, lo que, a su vez, acelerará el crecimiento de la empresa. MAPFRE está presente en veinticinco países y centros financieros en los mercados principales de todo el mundo. En los últimos años hemos incrementado nuestra presencia en Latinoamérica y hemos reforzado el negocio en otros países, como Francia”, explica Álvaro Anguita, CEO de MAPFRE AM.

La adopción de esta plataforma tecnológica permite a MAPFRE AM anticiparse a las necesidades de sus clientes, ofreciendo soluciones ágiles y adaptadas a un entorno financiero cada vez más complejo y exigente

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This